Emergencias 24/7 +504 9445 - 5604
Emergencias 24/7 +504 9445 - 5604
Emergencias 24/7 +504 9445 - 5604
✕
H-CUH
✕
  • Hospital CUH
  • Especialidades Hospital CUH
  • Equipo Médico
  • Nosotros
  • Blog
  • Proyecto Hospitalario CUH
  • Contacto
✕
✕
  • Hospital CUH
  • Especialidades Hospital CUH
  • Equipo Médico
  • Nosotros
  • Blog
  • Proyecto Hospitalario CUH
  • Contacto
H-CUH
✕
Search
Emergencias 24/7
Laboratorio
+504 9445 - 5612
Farmacia CUH
+504 9417 - 7228
Agendar Cita
Cotizar Cirugía
  • Hospital CUH
  • Especialidades Hospital CUH
  • Equipo Médico
  • Nosotros
  • Blog
  • Proyecto Hospitalario CUH
  • Contacto
Vivir con enfermedades de la próstata: cómo mantener una buena calidad de vida
14 de julio de 2023
Síntomas comunes de enfermedades de la próstata: identificación y manejo
15 de julio de 2023
15 de julio de 2023

Tipos de incontinencia urinaria: Comprender las diferentes formas y sus causas

La incontinencia urinaria es una condición en la que se experimenta la pérdida involuntaria de orina. Es importante destacar que la incontinencia urinaria puede manifestarse de diferentes maneras y tener diferentes causas. En este blog, exploraremos los tipos de incontinencia urinaria más comunes, sus características distintivas y las causas subyacentes asociadas a cada uno de ellos.

Incontinencia de esfuerzo:

La incontinencia de esfuerzo es el tipo más común de incontinencia urinaria en mujeres. Se caracteriza por la pérdida de orina al realizar actividades físicas que ejercen presión sobre la vejiga, como estornudar, reír, toser o levantar objetos pesados. La causa principal de este tipo de incontinencia es la debilidad de los músculos del suelo pélvico, que pueden debilitarse debido al embarazo, el parto, la menopausia o la obesidad.

Incontinencia de urgencia:

La incontinencia de urgencia se produce cuando se experimenta una fuerte y repentina necesidad de orinar, seguida de la pérdida involuntaria de orina. Esta sensación urgente y repentina es causada por una contracción incontrolable e involuntaria de la vejiga. Puede estar asociada con afecciones como la vejiga hiperactiva o la irritación de la vejiga. También puede ser resultado de condiciones neurológicas, como el accidente cerebrovascular o la enfermedad de Parkinson.

Incontinencia mixta:

La incontinencia mixta es una combinación de incontinencia de esfuerzo e incontinencia de urgencia. Los pacientes que padecen incontinencia mixta experimentan pérdida de orina tanto al realizar actividades físicas como al sentir una urgencia repentina. Este tipo de incontinencia puede ser el resultado de la combinación de debilidad muscular del suelo pélvico y problemas de control de la vejiga.

Incontinencia funcional:

La incontinencia funcional se refiere a la incapacidad de llegar al baño a tiempo debido a limitaciones físicas o cognitivas, como la discapacidad motora o la demencia. Aunque no es un problema directo de la vejiga o los músculos del suelo pélvico, la incontinencia funcional puede causar pérdida de orina debido a la dificultad para llegar al baño o para comunicar la necesidad de orinar.

Es importante destacar que cada tipo de incontinencia urinaria requiere un enfoque de tratamiento específico. Es recomendable buscar la evaluación y el diagnóstico de un profesional de la salud especializado en incontinencia urinaria para determinar el tipo exacto y desarrollar un plan de tratamiento personalizado.

La incontinencia urinaria puede manifestarse de diferentes maneras, y es fundamental comprender los diferentes tipos y sus causas subyacentes para abordar adecuadamente esta condición. Ya sea incontinencia de esfuerzo, incontinencia de urgencia, incontinencia mixta o incontinencia funcional, cada tipo tiene sus características distintivas y puede requerir un enfoque de tratamiento específico. Si estás experimentando síntomas de incontinencia urinaria, te recomendamos buscar la ayuda de un profesional médico especializado en el tratamiento de la incontinencia urinaria.

¡No permitas que la incontinencia urinaria limite tu calidad de vida!

Si estás experimentando síntomas relacionados con las enfermedades de la próstata, no dudes en contactarnos hoy mismo! +504 89820504

Nuestro equipo médico especializado en el Hospital y Centro Urológico CUH está listo para brindarte la atención necesar

Artículos Relacionados

Blog
Tipos de incontinencia urinaria: Comprender las diferentes formas y sus causas
Leer más »
Share
0

Related posts

21 de julio de 2023

10 Consejos para Mantener una Vida Activa y Saludable


Read more
21 de julio de 2023

Los secretos para mantener una mente ágil y activa en cualquier edad


Read more
Mejorar tu sistema digestivo
21 de julio de 2023

Cómo mejorar tu sistema digestivo: hábitos alimenticios y recomendaciones


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

✕

Últimas publicaciones

  • 0
    10 Consejos para Mantener una Vida Activa y Saludable
    21 de julio de 2023
  • 0
    Los secretos para mantener una mente ágil y activa en cualquier edad
    21 de julio de 2023
  • Mejorar tu sistema digestivo0
    Cómo mejorar tu sistema digestivo: hábitos alimenticios y recomendaciones
    21 de julio de 2023
  • 0
    Prevenir es Sonreír: Consejos para una Óptima Salud Bucal y Evitar Problemas Dentales
    21 de julio de 2023
  • Enfoque en la vision0
    Enfoque en la Visión: La Importancia de Cuidar tus Ojos y Cómo Hacerlo
    21 de julio de 2023

Tags

bienestar dormir dormir para vivir salud vivir
Emergencia, Quirófano y Hospitalización 24/7
+504 9445 - 5604

Colonia El Prado, Calle Golán, frente a la Toyota, Tegucigalpa, Honduras.

→ Ver mapa
Recepción CUH

+504 2280-5870 / 2280-5871
+504 8982-0504 / 9878-7976

© 2023 Hospital CUH | All Rights Reserved | Desarrollado por Ingenio Digital Services.
    Agendar cita